Selfie, ¿moda o vanidad?

Selfie, ¿moda o vanidad?

selfie2La SELFIE, es la muestra de uno mismo haciendo algo, buscando compartir la experiencia en tiempo real. El gusto por tomarse fotos así mismo en las redes sociales llamado “Selfie”, no es más que una manera de mostrar vanidad y narcicismo, propio de una persona que tiene temor al rechazo y que desea autoafirmarse bajo la aprobación de los demás, y no un trastorno mental, según sostienen especialistas.

Alberto Medina, psicólogo del Sisol Joven, señaló que este tipo de conducta, no necesariamente, refleja un problema emocional, pero si la necesidad de llenar un vacío existencial. Así mismo, mencionó que en la actualidad, las personas se rigen por principios prácticos, donde todo es relativo: los valores, el tiempo, la confianza, la sensibilidad; por ello, el hombre también ha cambiado la concepción de sí mismo.

Hay una vida ficticia en las redes sociales, en Facebook, Twitter, Instagram. La vida en el ciberespacio transcurre con actores y reglas de juegos propios, códigos que cualquier internauta debe saber. Están los Selfies (los narcisos), los Trolls (los pesados), los Stalkers (los acosadores), los bufones, los que hacen los memes (ideas burlonas sobre algo o alguien presentados como viñetas de comic), los que dan “like” a todo, los que se mueren por que su tema sea trending topic, tendencia o tema del momento en Twitter.

La costumbre de tomarse una foto así mismo para muchos tiene que ver con vanidad extrema y para otros con la necesidad constante de compartir la vida con los demás y ser aceptados; más sin embargo, la palabra “Selfie”, que designa a la foto que nos hacemos y que habitualmente colgamos en las redes sociales, fue elegida como “palabra del año 2013” por los diccionarios Oxford de lengua inglesa, tras extenderse significativamente su uso.

 Por otro lado; además de daños personales, las “Selfies” también pueden lastrar el crecimiento de los países en desarrollo, porque la falta de confianza de los jóvenes puede crear una generación “sin liderazgo”, de “personas simples” sin capacidad creativa e innovadora.

Es bueno comunicarse y buscar la confirmación propia pero en On Line es una manera ficticia de hacerlo. Facebook, Twitter, Instagram, parecen ser el lugar donde terminamos proyectando aspectos reales o fantaseados de nuestra identidad, nuestros pensamientos o sentimientos acerca de casi todo.

“Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad”
(Albert Einstein)

Di- Mark: profesionales en Mercadeo en Redes Sociales Tunja y Páginas Web

Escríbenos a contacto@dimarkonline.com  O llámanos al Cel: 3178548809