L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Mar | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Una tienda virtual es un espacio en La Web donde se puede poner en venta durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana diversos tipos de productos de forma muy similar a como se los exhibiría y vendería en una tienda tradicional. El concepto de tienda virtual representa el comercio convencional que usa como medio principal la Web.
Una tienda virtual es una herramienta que les permite a los clientes conocer nuestros productos, antes de que nos visiten personalmente; teniendo en cuenta que en la tienda virtual no hay un límite de tiempo y le permite conocer y evaluar los productos sin alguna restricción.
Hoy en día a través de las ventas virutales se da la posibilidad de realizar cobranzas online (por ej. con Tarjeta de Crédito) lo que permite aprovechar las «compras impulsivas».
La tienda virtual puede ubicarse como lo denominaríamos en “local propio”, es decir tener su propio dominio en Internet, o ubicarse dentro de alguna galería o “centro comercial” compartiendo servicios con otros comercios.
Como novedad en las tiendas virtuales, es el concepto del “carrito de compra”. Simplemente se trata de un software el cual ayuda al cliente en su “recorrido virtual” por la tienda, anotando los productos que se van comprando, calculando su precio final, permitiéndole devolver productos “a las estanterías”, etc.
La perfecta integración de los módulos del software, que se han desarrollado para complementar la tienda virtual, son decisivos para las nuevas herramientas que se encargan de “presentar los productos” y de “llevar el carrito de la compra” transmitiendo una buena experiencia de compra por parte del cliente.
Al pasar de los días, se crean nuevas iniciativas e ideas al respecto de la tienda virtual, incluso existen proveedores que ofrecen herramientas que permiten construir y diseñar la tienda virtual ajustándose a las necesidades del cliente. Adicionalmente se maneja temas como la promoción de la nueva tienda y las técnicas para atraer visitantes a ella influirán en el éxito de la tienda.