L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Sep | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Los sistemas de “pago por click” son herramientas del marketing digital donde el pago es determinado por cada visita real que se ejecuta en el sistema. En los buscadores PPC, los anunciantes se esfuerzan por obtener las primeras posiciones con las palabras claves de su actividad. El esfuerzo que se realiza para posicionarse en las primeras páginas, junto con otros criterios, hace que un anuncio aparezca en los primeros lugares del listado de resultados, lo que se piensa que una página web tenga un mayor número de visitantes. Un anuncio puede ser visto, pero si no ha sido cliqueado, el anunciante no paga.
Los principales sistemas PPC que actualmente operan son: Google Adwords, Espotting y Overture.
Ventajas
La ventaja principal que presentan los sistemas de “Pago por click” es su capacidad y alcance al proporcionar una visibilidad casi inmediata a los anunciantes en los principales buscadores de internet PPC es la forma más efectivo para conseguir clientes potenciales en internet a través de tu página web.
El inconveniente del sistema “Pago por click” radica en que en muchas ocasiones no existe un control y se asumen un elevado coste por lo que se ve obligado a juntarse con campañas de posicionamiento “gratuitos” y sistemas de medición de rentabilidad.