L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Mar | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
En la actualidad un blog es una herramienta muy importante que contribuirá directamente en el éxito de su negocio. En la era de la información y de Internet, el contenido es lo principal y no está bien que piense que las redes sociales son todo para su negocio, en realidad es parte de un sistema que garantizará su camino al éxito que incluyen la página web, las redes sociales, el blog y el contenido.
Te has pregunta ¿Cuál es la importancia de tener un blog personal? Aquí te comparto 6 razones por las cuales un blog podría ayudarte.
1. Genera Credibilidad. Contar con un blog al cual se le añade constantemente información acerca de su producto o servicio le ayudará a generar credibilidad en las personas sobre el tema que habla en su blog; un ejemplo: Si usted es un veterinario y tiene un blog en el que habla sobre el cuidado de las mascotas, las personas que lean su blog se convencerán de que usted sabe de mascotas porque es un experto en el tema.
2. Crear marca personal: este concepto da a entender que nosotros mismos podemos promocionar nuestra imagen profesional a través de un blog, sobre todo si vamos a escribir de temáticas muy concretas relacionadas con nuestra especialización o experiencia laboral. Incluso en una época en que no es fácil encontrar empleo regentar un blog puede servir para darnos a conocer a empleadores del sector.
3. Ayuda a mejorar las ventas: Pienso que este es el punto más importante, no hay que perder la perspectiva, su negocio es vender, eso es lo que debe de hacer, pero para ilustrar mejor este punto daré otro ejemplo con el veterinario: Las personas que lean el blog del veterinario sobre cómo cuidar sus mascotas, lógicamente que serán personas que tienen mascotas o que piensan tener mascotas muy pronto, entonces si su mascota se enferma ¿A quién van a recurrir? ¡Exacto! lo más probable es que recurran al experto y si el veterinario promociona en su blog que puede hacer consultas online lo más seguro es que las personas que leen el blog pidan una consulta online.
Ahora, piense que el veterinario promociona su tienda online con artículos para mascotas en su blog, lógicamente que si las personas necesitan una nueva cesta para su perrito, lo más probable es que lo pidan online en la tienda del blog que les gusta y si el veterinario crea un artículo hablando de las ventajas de las canastas para perros en su blog seguro que las ventas de ese producto aumentarán más. Ahora, cambien al veterinario por cualquier otro servicio y los productos para mascotas por cualquier producto y se darán cuenta que el resultado es el mismo sin importar el negocio al que se dedique.
4. Promocionar una idea: Aunque se trate de una causa secundaria, la idea de querer promocionar una idea es parte subyacente a la creación de un blog. Estamos convencidos de algo, creemos que nuestro método, producto o idea son buenos y queremos que otros se beneficien de ello.
5. Intercambiar información: una parte destacable en la creación de un blog es que no se trata de una comunicación unidireccional sino bidireccional, en ambos sentidos. Por ello, no solo vamos a aportar información y datos nosotros, sino que nuestros lectores lo harán mediante los comentarios. Gracias a ello podemos llegar a conocer personas que aporten mucho más a nuestra carrera profesional por tener más conocimiento o experiencias diferentes a las nuestras. Incluso cuando algún lector realiza preguntas para solucionar dudas se produce intercambio de información pues muchas veces nos animará a investigar o a pensar en asuntos en los que no nos habíamos parado.
6. Obtener gratificación: ver que lo que escribes se lee, se considera, se toma en cuenta es muy agradable y satisfaciente, un motor que nos empujará a seguir escribiendo una vez que empecemos.