Hologramas 3D una realidad virtual

Los hologramas desde hace unos años se han convertido en un mundo realmente fascinante, desde sus inicios en películas futuristas, hasta hace algunos días que se han convertido en una realidad virtual.

5-istheunivers

Actualmente los últimos hologramas son 3D háptico, capaces de reaccionar al tacto humano, produciendo un interacción nunca antes vista. Son generados en Japón por tecnología láser, con la cual consiguen dar un efecto óptico ionizando partículas de aire, que dan origen al plasma sobre el que se proyectan los pixeles que constituyen la imagen, estos puntos de luz, más conocidos como voxeles, los cuales son relativamente peligrosos, ya que pueden provocar quemaduras graves en la piel y dañar la vista si se entra en contacto directo con ellos. El plasma se mantenía estímulado para formar voxeles apenas por unos cuantos nanosegundos, pero ese lapso era más que suficiente para provocar daño, además de no permitir ningún grado de interacción real.hqdefault

Ahora, con los nuevos hologramas 3D, es posible lograr un verdadero intercambio de acción y reacción entre el humano y la imagen, permitienso la sensación del tacto siempre presente. Hay un sorprendente efecto adicional. Al tocarlo, el plasma generado crea una serie de ondas de choque que hace que notemos su presencia casi como si fuera un material físico. El secreto del funcionamiento de estos hologramas sin que sean peligrosos para los humanos se baza en el aumento de la frecuencia de disparo del láser, que ha aumentado de nanosegundos a femtosegundos (la milbillonésima parte de un segundo), lo que permitie que la intensidad de esta velocidad, se encuentre por debajo de todo rango que represente un factor de riesgo para nuestra piel y ojos.

Empodérate de tecnología para llevar la publicidad de tu negocio a nuevas alturas con Di-mark, empresa boyacense líder en diseño web y marketing digital.