L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Sep | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
¿Quién iba a pensar que un estudiante universitario de tan sólo 19 años, pudiese llegar a alcanzar el éxito en tan poco tiempo con la red social Facebook?
Pues sí; Mark Elliot Zuckerberg conocido como el “Nuevo príncipe de Internet”, apasionado por el mundo de la informática y la programación, desarrolló en su habitación de la Universidad de Harvard, en febrero de 2004, una plataforma virtual denominada Coursemarch, luego Facematch, y por último Thefacebook, que en un principio permitiera el intercambio de información entre estudiantes de la misma Universidad con el fin de crear vínculos y poder conocerse; lo que Zuckerberg no sabía era que con el paso del tiempo, aquello que comenzó como un juego entre amigos, se convertiría en la red social que revolucionaría el mundo de las comunicaciones.
En el año 2006, Facebook se lanzó para el público en general, permitiendo que toda persona con correo electrónico, tuviera acceso a la reconocida comunidad virtual; por lo cual, para febrero de 2007, Facebook logró alcanzar el mayor número de usuarios registrados comparado con plataformas similares, con un registro de más de 19 millones de miembros a nivel mundial.
El 15 de diciembre de 2010, Mark Zuckerberg, creador de Facebook, fue elegido como la «persona del año» por la revista Time, gracias a que logró “conectar a más de 500 millones de personas a nivel mundial»; sin embargo, y con el gran alcance e impacto que ha generado Facebook, la comunidad virtual pretende volverse el «sistema operativo social de la Web«, según declaró Mark Zuckerberg, fundador de la red social; pues basta con un solo clic para poder sentirse “más cerca” de las personas que uno quiere.
Redactado por: Laura J. Arévalo