Celulares inteligentes

Celulares inteligentes

“Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad”
(Albert Einstein)

Pero ¿por qué Albert Einstein afirmó con tanta certeza la frase que encabeza el siguiente escrito?

Con curiosidad, recuerdo aquella mañana en que a mi corta edad de 4 o 5 años, mi tío paterno llegó a casa de mi abuela con una gran sonrisa en su rostro, y en su mano un dispositivo gigante casi que del aspecto de un radio; no entendía en absoluto lo que estaba pasando, tan sólo podía ver en él una extraña expresión de felicidad que terminó contagiando a toda la familia, pues la dichosa alegría se convirtió en una reunión familiar de casi tres generaciones enteras.

Martin Cooper, Padre del Teléfono MóvilAhora, y luego de unos cuantos años; bastantes en verdad, entiendo perfectamente a qué se referían aquella vez; se trataba nada más y nada menos que del primer teléfono móvil conocido por la humanidad, el increíble “DynaTAC 8000x”, un aparato creado por la empresa Motorola en el año 1983, con un peso aproximado de 800 gramos y unas medidas de 33cm de alto y 8,9cm de ancho, que costaba alrededor de unos US$ 3995, es decir, unos $9’430.500 pesos colombianos; que al fin y al cabo, lograba estremecer a quien lo tuviese en sus manos.

La finalidad de este aparato era facilitar la comunicación inalámbrica entre quienes contaran con uno de éstos, sin tener que preocuparse del lugar en el que se encontraran y la distancia que hubiese entre una persona y otra.

Con el paso de los años, Motorola y otras empresas de telefonía móvil, empezaron a ver la necesidad de mejorar la forma de comunicación; así que hacia la década de los 90’s, implementaron a los nuevos aparatos, tecnología de comunicación digital en lugar de la análoga, que permitía una mejor calidad de la voz en las llamadas, además de mensajería instantánea por texto (EMS) o multimedia (MMS), en los cuales se podían incluir sonidos, imágenes, videos, entre otros.

Sin embargo, las empresas de telefonía celular no estaban satisfechas con lo logrado hasta el momento; por ello, deciden implementar a estos dispositivos, servicios como: llamadas con video, televisión, descarga de archivos, y la magnífica conexión a internet; a lo que se le conoce como “Tecnología 3G”.

Lo realmente curioso, es que el celular tuvo tanta popularidad en el mundo, que se convirtió casi que en una necesidad para la humanidad; pues hoy en día, con el desarrollo de la tecnología 4G, tenemos acceso a infinidad de aplicaciones inimaginables, que de cierta manera satisfacen no solo nuestras necesidades de comunicación, sino también de entretenimiento, cultura, noticias, actualidad, diversión, etc., por lo que se considera que con estos teléfonos móviles o celulares, sentimos y creemos tener el mundo a nuestro alcance; pues si bien, éstos dispositivos móviles “inteligentes” han dado un gran giro a nuestras vidas; tanto así, que hay algo que aún me inquieta; será cierto eso que dice que la nueva y avanzada tecnología “¿Te acerca de los que están lejos y te aleja de los que están cerca?”. Muy buena frase para reflexionar!

 

Di- Mark: Profesionales en Diseño y Programación de Páginas Web en Tunja, Boyacá. Brindamos sitios Web Responsive, lo que permite que su página Web, se adapte a diferentes pantallas como Celulares inteligentes, computadores y tabletas.

Escríbenos a contacto@dimarkonline.com

O llámanos al Cel: 317 8548809